
Economía
Santa Fe Business Forum: impacto de casi $3.500 millones y operaciones por US$ 15 millones
El Santa Fe Business Forum 2025 dejó números récord: un impacto económico de 3.461 millones de pesos en Rosario durante la primera semana de septiembre y operaciones por más de 15 millones de dólares entre compradores y vendedores. Según un relevamiento conjunto entre el Gobierno provincial, la Municipalidad y el Ente Turístico, el crecimiento fue del 215% respecto a la edición anterior, que había generado 1.097 millones.
Durante cinco jornadas, La Fluvial concentró más de 3.120 reuniones de negocios, paneles sectoriales, capacitaciones y espacios de networking. Participaron más de mil empresas locales e internacionales, 250 compradores de 45 países y 40 fondos de inversión. Los rubros más activos fueron agroindustria, biotecnología, software, salud, logística, energías renovables y alimentos.
El dinamismo del foro se trasladó a la hotelería y la gastronomía. La ocupación en hoteles cinco estrellas alcanzó el 64% durante la semana del evento y el movimiento se extendió a bares, restaurantes, transporte y servicios vinculados al turismo corporativo.
Desde la Secretaría de Turismo provincial remarcaron que el turismo de reuniones genera un gasto hasta tres veces mayor al turismo tradicional. Rosario, además, ya fue confirmada como sede del Congreso Mundial de la Soja en 2027 y prepara candidaturas para nuevos encuentros en salud, tecnología y agroindustria.
La edición 2025 amplió la agenda temática con paneles sobre agtech, biotech, inteligencia artificial, fintech, comercio electrónico y healthtech. Hubo presencia de embajadores de Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Turquía, Marruecos, Panamá y República Democrática del Congo, además de presentaciones de instrumentos de inversión de Italia y certificaciones kosher y halal.
El Gobierno provincial confirmó que en 2026 habrá una nueva edición del foro, con el objetivo de ampliar sectores representados y generar nuevas oportunidades para el entramado productivo santafesino.