Política

El Gobierno echó a Julio Garro por sugerir que le pidan perdón a la selección de Francia

El ex intendente de La Plata, que se desempeñaba como subsecretario de Deportes de la Nación, había sugerido que Messi y Chiqui Tapia se disculpen por el tono racista de las cantos.

El Gobierno echó a Julio Garro por la polémica sobre los cánticos de la Selección Argentina contra Francia. Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Javier Milei, con una foto del plantel campeón de la Copa América. Así, el exintendente de La Plata -que había sugerido que Messi tenía que pedir disculpas por el tono de los cánticos- deja la Subsecretaría de Deportes de la Nación.

En medio de la polémica por los cánticos en el vestuario de la Selección, Garro había sostenido que el rosarino, capitán de la Selección, y el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, pidieran disculpas por los mensajes racistas que entonó Enzo Fernández en el vestuario del estadio de Miami donde el equipo de Lionel Scaloni festejó la obtención de la Copa América.

Esos cánticos, registrados en un video que el propio Fernández transmitió en Instagram, había despertado la reacción de futbolistas franceses, así como de la Federación Francesa. Y en ese contexto Garro había sugerido el pedido de disculpas.

"La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano", expresaron desde la Oficina del Presidente.

Y para el cierre dejaron la novedad política: "Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación".

Garro había llegado a la Subsecretaría de Deportes a mediados de marzo pasado, en un puesto que responde a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que lidera Daniel Scioli. Reemplazó en ese puesto a Ricardo Schlieper, del riñón macrista.

El ahora eyectado subsecretario también es muy cercano a Mauricio Macri en el PRO. Fue intendente de La Plata entre diciembre de 2015 y diciembre de 2023.

En las últimas horas había mostrado su desacuerdo con los cánticos de tono racista y xenófobo que entonaron jugadores de la Selección Argentina y que se difundieron en una transmisión en vivo de Enzo Fernández en Instagram. En una entrevista radial incluso había sugerido que Messi y Tapia debían pedir disculpas.

"Creo que el capitán de la Selección debe salir también a pedir las disculpas de ese caso y lo mismo el presidente de la AFA, creo que corresponde", dijo en una entrevista en Urbana Play. "Es algo que nos deja como país mal parados con tanta gloria y esto de poder llevar ese plano a algo ejemplificativo también es muy bueno y se hace en nuestro país y en el mundo", añadió sobre el contenido de los cánticos.

Después intentó despegarse de sus propios dichos. "Desmiento categóricamente que haya solicitado a Messi que pida disculpas. Sería una falta de respeto a quien nos honra permanentemente con su calidad humana y deportiva", escribió en su cuenta de X. Pero ya era demasiado tarde.

Su intervención había recibido fuertes críticas de trolls y había escalado a altos niveles del Gobierno. El propio Javier Milei sentó posición al replicar un mensaje de otra cuenta en el que se reclamaba la salida de Garro.

"Todos sabemos lo que el javo ama y banca a Messi incluso desde que era totalmente criticado… Decir que Messi tiene que PEDIR DISCULPAS a unos europeos colonizadores por una canción que encima dice la verdad, es ir TOTALMENTE EN CONTRA de la ideología del javo. GARRO TIENE QUE ESTAR AFUERA YA MISMO", indicó el tuitero que reposteó el Presidente.

Uno de los últimos actos conjuntos de Milei y Garro fue el 7 de julio, cuando el Presidente visitó el Cenard para despedir a los deportistas argentinos que participarán de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Además de Milei, también la vicepresidenta, Victoria Villarruel, había mostrado sus diferencias con Garro.

"Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros", escribió Villarruel, que también eligió las redes sociales para descargar su enojo.

En ese primer tramo apuntó contra Francia, por la protesta de la Federación de ese país contra la AFA y por el disgusto que mostraron los compañeros franceses de Enzo Fernández en Chelsea.

"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas", añadió la vicepresidenta, que respaldó explícitamente al futbolista que quedó en el centro de la polémica por los dichos racistas y homofóbicos. "Enzo yo te banco", sostuvo.